Cómo manejar relaciones con personas que desafían nuestros nervios

Cómo manejar relaciones difíciles: en nuestro viaje por la vida, a menudo nos encontramos con personas cuya conducta nos resulta complicada, incluso desgastante. Estas relaciones, que pueden incluir a familiares cercanos, amistades, o colegas, representan un reto para nuestra inteligencia emocional. Sin embargo, también nos brindan la oportunidad de fortalecer nuestra resiliencia emocional y aprender a cuidarnos mejor. 

¿Te suena familiar esta situación? Te encuentras interactuando con alguien que, de alguna manera, desestabiliza tu equilibrio emocional o afecta tu autoestima. Aunque preferirías mantener distancia, no siempre es posible. Es alguien cercano que no puedes evitar. Ahora es cuando te invito a considerar las siguientes siete estrategias, que te ayudarán a relacionarte de manera más saludable con estas personas, fortaleciendo al mismo tiempo tu inteligencia emocional.

1. Construye tu propia burbuja emocional.

Imagina una barrera invisible a tu alrededor que te protege de las influencias negativas. Esta técnica de visualización te ayudará a mantener la calma y objetividad necesarias durante esos encuentros difíciles.

2. Disfruta del poder del silencio.

Entrena eso de no responder automáticamente a cada comentario o crítica. El silencio puede ser una herramienta poderosa para establecer límites y demostrar que no todas las provocaciones requieren una respuesta.

3. Practica la reflexión del espejo.

Ante críticas o comentarios negativos, responde con preguntas que inviten a la otra persona a reflexionar sobre sus propias palabras. Preguntas como «¿Por qué piensas eso?» o «¿Podrías explicarme más?» pueden ser efectivas.

4. Cuida tu diálogo interno.

Refuerza tu autoestima recordándote tus logros y cualidades antes de interactuar con estas personas. Puedes usar la ‘caja de la resiliencia’, una técnica que consiste en guardar notas y recuerdos que te inspiren y te recuerden tus fortalezas.

5. Encuentra lo positivo.

Desafíate a ti mismo o a ti misma a identificar aspectos positivos en la persona con la que interactúas. Esto te ayudará a cambiar tu enfoque y mantener el control sobre tu actitud.

6. Usa el humor como escudo.

Recurre al humor para responder de manera amistosa a los comentarios negativos. Esto puede aliviar la tensión, pero evita el sarcasmo.

7. No te olvides del autocuidado tras cada interacción con esa persona.

Después de un encuentro difícil, date un momento para mimarte (aquí tienes seis ejemplos de autocuidado que puedes poner en práctica) Puede ser algo tan sencillo como disfrutar de tu música favorita, un paseo al aire libre, o una conversación con alguien que te haga sentir bien.

Cada una de estas estrategias es un paso hacia una gestión más saludable de las relaciones difíciles. Al ponerlas en práctica, no solo te proteges emocionalmente, sino que también desarrollas una mayor comprensión y empatía (descubre aquí cómo entrenar la empatía) hacia las demás personas, algo esencial en el camino hacia una inteligencia emocional sólida que te dé mucho bienestar.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *