¡Tu carrito está actualmente vacío!
El arte de equilibrar tu vida ahora que se acaba el puñetero 2024
Te voy a ahorrar lectura, que dicen las estadísticas que la mayoría no vais a pasar del primer párrafo: sólo desarrollar tu inteligencia emocional puede ayudarte a cerrar el año con fuerza. Y a empezar el que viene con ganas, ya que estamos.
Diciembre es un mes de hacer memoria, reflexiones, revisión… Llámalo equis, pero siempre, al final del año, nos parece el momento perfecto para hacer un balance de cómo hemos vivido, trabajado y, sobre todo, de cómo nos hemos cuidado en este año que se acaba. Y a menudo, salimos perdiendo. La búsqueda del éxito profesional y las muchas demandas del día a día (pon aquí las tuyas) nos desconectan de lo más importante: cuidar nuestro bienestar integral.
Así que aquí llego yo, para hablarte de cómo lograr un balance entre la vida y el trabajo desde la perspectiva de la inteligencia emocional. Pero no creas que tiro la piedra y escondo la mano, no, te ofrezco estrategias prácticas que te ayudarán a terminar el año con energía y a prepararte para enfrentar el próximo con claridad y equilibrio.
¿Sí? ¿De verdad? ¿Por qué es tan difícil equilibrar la vida personal y profesional?
¿No te da la sensación de que va todo más acelerado que nunca? Las líneas entre el trabajo y la vida personal son cada vez más difusas. Si estás en el régimen laboral autónomo, sabes de lo que hablo, y si no, también. Revisamos correos fuera del horario laboral, tenemos el siempre oportuno WhatsApp en la muñeca, el móvil como si fuera una extensión de tu mano… Llevamos preocupaciones del trabajo a lo personal y sentimos culpa si nos dedicamos tiempo de desconexión. Ya sebes que ese desequilibrio afecta a tu salud de tres formas: físicamente, emocionalmente y en nuestras relaciones.
Según un estudio de la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo, las personas que trabajan largas jornadas tienen un 33% más de probabilidades de experimentar problemas de ansiedad y estrés. Pero no te confundas, no se trata solo de trabajar menos horas; se trata de trabajar mejor, vivir plenamente y cuidar nuestra fortaleza emocional.
La inteligencia emocional: tu mejor aliada para el balance vida-trabajo
Sí, muy pesada soy con esto, porque funciona. La inteligencia emocional es la habilidad para comprender, manejar y aprovechar nuestras emociones de manera efectiva. Todas las emociones. Las feas, también. Cuando aplicamos la IE a nuestras vidas, podemos identificar qué nos desequilibra, establecer límites saludables y reconectar con nuestras prioridades.
Y así, sin querer queriendo, acabo de contarte claves fundamentales para empezar a equilibrar tu vida desde hoy:
- Reconoce tus emociones para detectar desequilibrios
No tengas pereza, que sé que todo el mundo dice estas cosas, y coge un boli. El primer paso es escuchar lo que tu cuerpo y mente te están diciendo, y tomar conciencia de ello, por eso escribirlo es tan útil. Si te sientes agotada o agotado, irritable, en babia, es una señal de que algo no está funcionando. Así que la primera técnica simple que te propongo es llevar un Diario de Emociones: dedica 5 minutos al día para anotar cómo te sientes y qué lo provoca. Esto te ayudará a identificar patrones y áreas de mejora.
- Establece límites claros y comunica tus necesidades
La asertividad es una habilidad clave de la inteligencia emocional. Saber decir bien lo que las demás personas no quieren oír, por ejemplo, a veces parece magia. Aprende a decir «no» cuando sea necesario y a comunicar tus límites con claridad y empatía. Por ejemplo: no voy a llegar a la cena de Navidad antes de las nueve, lo siento, tengo compromisos previos y no quiero que me esperes en vano, o tendrás el informe cuando pueda revisarlo todo y necesito dos o tres días más para que quede perfecto.
- Encuentra tiempo para ti y prioriza el autocuidado
Te lo apuntaba antes. El equilibrio no significa trabajar menos horas, ni con menos responsabilidades, sino ser capaz de hacerlo con efectividad dándote los espacios necesarios para recargar energías y no perder esa eficacia. Para eso, incorpora pequeñas prácticas diarias como paseos al aire libre para despejar la mente, momentos de desconexión digital sin pantallas, ejercicios de respiración o hábitos como el mindfulness.
- Redefine tu concepto de éxito, ¿es coherente con tus valores?
Porque si para ti es importante la vida familiar y resulta que el éxito en el trabajo está acabado con ella, algo no va bien. Pregúntate: ¿qué es realmente importante para mí? A menudo medimos el éxito solo por resultados profesionales, olvidando nuestras metas personales. La clave es alinear tus objetivos con tus valores, ya sea pasar más tiempo con tu familia, conocer otras culturas, aprender algo nuevo o cuidar tu salud.
El bonus track: cómo cerrar el año con equilibrio y con 3 hábitos infalibles
El último mes del año es ideal para reflexionar y ajustar nuestras rutinas. Aquí tienes tres hábitos que puedes implementar para terminar el año con fuerza:
- Reflexiona sobre tus logros y aprendizajes: dedica tiempo a reconocer lo que has conseguido este año, tanto en el trabajo como en tu vida personal. Apúntalos todos, y no subestimes tus avances, por pequeños que sean. Llénate de buenas vibras así.
- Planifica un 2025 más equilibrado: establece metas realistas que combinen tu bienestar emocional y tus objetivos profesionales. Sí, aquí están los propósitos de año nuevo. Pero por favor, que sean alcanzables y no demasiados. No te hagas daño planteándote cosas que en febrero o marzo seguirán incumplidas y generándote malestar.
- Aprovecha la Navidad para desconectar del móvil: hay pocas épocas en el año en las que se entiende tan bien que no cojas el teléfono a la primera. Reconecta con lo que amas, como tu familia, tus hobbies o lo que sea que te pone las pilas.
No negocies contigo a la baja. El balance vida-trabajo no es un lujo ni una moda, es una necesidad. Al cerrar este año, date la oportunidad de reflexionar sobre tus prioridades y construir un plan que te ponga a ti en el centro de tu universo. Y que quienes te quieren bien disfruten contigo de esta decisión tan inteligente.
¡Descubre más herramientas para crecer con equilibrio!
Visita mi web y encuentra recursos prácticos que te ayudarán a liderar tu vida con éxito y bienestar: www.lolapelayo.es