Encuentra lo que te puede ayudar

Tres pasos para una buena autogestión emocional
ComprenderTE, aceptarTE y perdonarTE. Esos son los tres pasos de la mejor #gestiónemocional, que es esa que atiende el mensaje que te dan las emociones, las acepta y hace algo para avanzar, sin lastre, hacia los objetivos que te marcas.

Cuatro claves para el liderazgo femenino
Liderar siendo mujer tiene sus luces y sus sombras. El #liderazgofemenino, sin ánimo de generalizar, suele ser más cooperativo, más emocional, más resiliente, más cercano.

Cómo decir bien lo que no quieren oír
Uno de los mayores retos de la comunicación inteligente es saber decir bien a las demás personas lo que no les gusta o no quieren oír, ¡consiguiendo que la relación incluso mejore!

Entrenar la empatía sin confundirla con la simpatía
¿Cuál es tu fortaleza: la empatía o la simpatía! ¡Seguro que las dos! Pero te propongo diferenciarlas para entrenar sobre todo la #empatía, porque esa es la competencia más inteligente.

Cómo conseguir acuerdos y que funcionen
Los 5 elementos que hacen efectivo un #acuerdo y el orden en el que negociarlos con la otra persona desde tu #InteligenciaEmocional. Ese es el tema que traigo.

Claves para vigilar el distanciamiento emocional
El #DistanciamientoEmocional es un mecanismo de defensa que bien usado resulta muy útil para protegernos. El problema está cuando lo mantenemos tanto tiempo que llega a secuestrar nuestras habilidades sociales o incluso a convertirse en parte de nuestra personalidad.

Cómo irte a la cama con inteligencia emocional
Está tan demostrado que el sueño es una de nuestras fuentes de equilibrio, energía y bienestar más importantes, que no atenderlo o no cuidar la calidad del descanso no es nada inteligente.

Pilotar el cambio para conseguir tus propósitos
¿Te has propuesto muchas cosas y pocas veces lo consigues? ¿Hay propósitos que tienes en pendientes siempre? Conoce las claves para pilotar muy bien los cambios que te acercan a tus objetivos.

Perdona o perdónate para soltar lastre
#Perdonar es de esas cosas que te liberan y te dan energía positiva y equilibrio emocional. Perdonar a otras personas o perdonarte tú, ¡o las dos cosas!

Gestión del miedo
Todas las emociones básicas, como el miedo, son genuinas, estamos programados biológicamente para sentirlas, y todas te traen un mensaje sobre ti que te va a venir muy bien atender si quieres reaccionar de forma constructiva.

Gestión de la convivencia
La obligación de quedarnos en casa hará que nos tengamos que esforzar para gestionar una convivencia, ya compleja en circunstancias normales, que ahora se agrava por la cantidad de horas que vamos a convivir.

Cómo lo digo
Cuando nos toca comunicarle a alguien algo que seguramente no le va a gustar oír, tenemos el reto de conseguir que la otra persona no se cierre y pueda recoger la información que le regalamos como una palanca de mejora.